"- ¿Qué opina del punk actual? - Ya no existe tal cosa. Eso fue algo que ocurrió en los 70... es historia. Hay que seguir adelante. Cualquiera que imite eso en los 90 es un idiota. Deberías hacer lo tuyo y dejar de imitar a tu abuelo." - John Lydon -
|
Un documental que narra la historia de la banda de punk político Anti-Flag. La película cuenta con entrevistas a músicos famosos como Tom Morello, Billy Bragg, Tim McIlrath y Brian Baker. El documental muestra los desafíos y dificultades que enfrentan quienes hacen música política y dedican sus vidas al activismo.
|
Una serie documental estadounidense de cuatro partes. Cada episodio se centra en una era diferente, desde el movimiento protopunk de los años 60 hasta la actualidad, ofreciendo una visión completa de la evolución y el impacto del punk. La serie no solo muestra la revolución musical, sino también el espíritu rebelde y la energía creativa que inspiró a generaciones y sigue teniendo un efecto tangible en la cultura pop.
|
The Godfathers of Hardcore explora la historia de Roger Miret y Vinnie Stigma, figuras definitorias del hardcore punk, ofreciendo una visión de cómo dieron forma a la escena musical al frente de Agnostic Front.
|
La película RUDEBOY presenta la historia del legendario sello Trojan Records con imágenes de archivo, entrevistas y elementos de ficción, mostrando a un actor clave en la revolución cultural de las pistas de baile británicas a finales de los años 60 y principios de los 70.
|
Finales de los años setenta, Polonia. En un pueblo remoto, Ustrzyki Dolne, unos adolescentes forman una banda de punk rock bajo la influencia de los Sex Pistols. Cuando Radio Free Europe inicia un programa para ellos a raíz de su carta, el servicio secreto comunista también se da cuenta de su rebelión. Un oficial les deja claro: Ustrzyki Dolne no es Londres, aquí no habrá punk.
|
![]()
La narrativa se desarrolla desde el punto de vista de Roach. Como parte del rodaje, le dan una cámara para documentar su mundo. Las imágenes son urgentes, porque hay una guerra contra los chicos que limpian parabrisas. Este documental muestra la perspectiva de los propios jóvenes para ofrecer una voz alternativa. La cámara de Roach se posiciona tras las líneas 'enemigas': viviendo en edificios abandonados, limpiando lunas por dinero, perseguidos por la policía. El espectador se enfrenta a la realidad de Roach y sus amigos: hambrientos en las calles de uno de los países más prósperos del mundo, considerados matones y criminales. Esta película hace añicos el parabrisas entre 'Nosotros' y 'Ellos'. La cámara de Roach es el martillo: dura, contundente y directa.
Tráiler
|
Últimas noticiasYouTube |