
El documental tuvo su estreno mundial en febrero de 2025 en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara. Dirigida por Andre Relis y Nick Mead, la película se basa en el libro homónimo de Glen Matlock de 1990. El documental tiene como objetivo contar la historia de los Sex Pistols desde la perspectiva de un miembro fundador que coescribió más de diez de las doce canciones del único álbum de estudio de la banda, "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols". A Matlock se le atribuyen canciones icónicas como "Anarchy in the U.K." y "God Save the Queen".
Según el director, la película promete una mirada honesta y profunda a un grupo de descontentos que estaban decididos a cambiar la industria de la música y enfrentarse a la hipocresía social y las convenciones obsoletas. Las memorias de Matlock detallan la atmósfera de principios de la década de 1970 en el Reino Unido y también revelan información como la historia de Wally Nightingale, el miembro original "perdido" de los Sex Pistols, los robos del guitarrista Steve Jones, la búsqueda de un cantante y el surgimiento explosivo de la escena punk. La película le da al público la oportunidad de conocer no solo la historia de un miembro de la banda, sino también la de un hombre cuya contribución al éxito de la banda ha sido extraordinariamente subestimada.
Además de Matlock, el documental cuenta con otros miembros de los Sex Pistols, Steve Jones y el baterista Paul Cook. Además de ellos, también aparecen figuras conocidas de la música punk y rock como Billy Idol, miembros de Blondie y miembros de las bandas The Damned and the Dead Boys.
Glen Matlock dejó los Sex Pistols a principios de 1977 y fue reemplazado por Sid Vicious. Aunque la formación original de la banda duró poco, su impacto en la historia de la música rock es indiscutible.
Después de su estreno en Santa Bárbara, "I Was a Teenage Sex Pistol" también se proyectará en el Reino Unido en el Doc'n Roll Film Festival en octubre de 2025.

Según el director, la película promete una mirada honesta y profunda a un grupo de descontentos que estaban decididos a cambiar la industria de la música y enfrentarse a la hipocresía social y las convenciones obsoletas. Las memorias de Matlock detallan la atmósfera de principios de la década de 1970 en el Reino Unido y también revelan información como la historia de Wally Nightingale, el miembro original "perdido" de los Sex Pistols, los robos del guitarrista Steve Jones, la búsqueda de un cantante y el surgimiento explosivo de la escena punk. La película le da al público la oportunidad de conocer no solo la historia de un miembro de la banda, sino también la de un hombre cuya contribución al éxito de la banda ha sido extraordinariamente subestimada.
Además de Matlock, el documental cuenta con otros miembros de los Sex Pistols, Steve Jones y el baterista Paul Cook. Además de ellos, también aparecen figuras conocidas de la música punk y rock como Billy Idol, miembros de Blondie y miembros de las bandas The Damned and the Dead Boys.
Glen Matlock dejó los Sex Pistols a principios de 1977 y fue reemplazado por Sid Vicious. Aunque la formación original de la banda duró poco, su impacto en la historia de la música rock es indiscutible.
Después de su estreno en Santa Bárbara, "I Was a Teenage Sex Pistol" también se proyectará en el Reino Unido en el Doc'n Roll Film Festival en octubre de 2025.
